top of page

¿Qué tratamiento usar si tengo arrugas en el entrecejo?


Las situaciones de estrés laboral es uno de los múltiples motivos que llevan a fruncir el ceño, ya sea por pasar un mal rato con el jefe o colegas. A largo plazo esta situación provocará que estas arrugas esten presentes con la cara en reposo y le transmitiremos a otras personas un estado emocional enojado a pesar que no lo estemos.

Los músculos del complejo glabelar, son aquellos músculos de la cara que al contraerse ocasionan la formación de arrugas en el entrecejo y descenso inferomedial de la ceja. Estos músculos son:

1. Corrugador superciliar

2. Procerus

3. Depresor superciliar

El tratamiento para reducir o eliminar temporalmente las arrugas dinámicas (presentes con los movimientos de expresión facial) del entrecejo es la toxina botulinica tipo A y en ocasiones cuando existen arrugas estáticas (presentes con la cara en reposo), estas pueden mejorar luego de la aplicación de tres sesiones. Sin embargo, los mejores resultados en este último escenario es combinandose con otros tratamientos como los rellenos, por ejemplo ácido hialurónico.



Las principales indicaciones para usar toxina botulinica en esta zona son la presencia de arrugas en el entrecejo y para elevar la ceja medial.

El número de punciones que serán usadas durante el tratamiento de esta zona dependerá de la técnica que use tu médico tratante. En mi práctica uso entre 3 a 5 punciones y esto depende de las características anatómicas del paciente y lo determino durante la valoración médica.

Es muy frecuente que durante la cita de seguimiento exista una persistencia en la función de este complejo muscular y puede ocurrir por músculos grandes, ante esta situación es probable que tu médico te aplique una dosis de refinamiento para atenuar o eliminar estas; pero ojo, es probable que durante la revisión después de la dosis de refinamiento aún persista cierta actividad muscular. Por lo tanto, no debes caer en desesperación, ya que comenté al principio que en ocasiones estas pueden mejorar aún más luego de tres sesiones repetidas o considerar combinar con otros tratamientos para un resultado más evidente.


En algunas ocasiones, la elevación de las cejas (contracción del músculo frontal) produce la formación de arrugas en el entrecejo y ante esta situación se debe tratar de manera combinada las arrugas de la frente y entrecejo.

Las complicaciones que pueden ocurrir luego de tratar esta zona son:

1. Blefaroptosis (caída del párpado superior). Esto ocurre por migración del medicamento hasta el músculo elevador del párpado superior. Es una complicación temporal que se resuelve en 6 semanas. Sin embargo, es probable que tu médico te indique algunas gotas para los ojos que tendrán la finalidad de estimular la contracción del músculo de Müller, que eleva el párpado superior

2. Ptosis de la ceja (caída de la ceja). Se produce por relajación de la porción lateral del músculo frontal.



Aunque estas complicaciones son raras que ocurran, las debes tener presentes luego de su aplicación y que su duración no es permanente.

Los cuidados que debes tener luego de la aplicación, están ampliamente descritos en el apartado de ¿Sabes qué es la toxina botulinica (Botox™)?, si aún no lo has revisado, te invito a consultarlo.




Commentaires


© 2025 by Doctor Manuel Baas.

bottom of page